9. Paquete Parasitología: Playera y libro

$999.00

Aprovecha esta gran oferta, conviértete en un experto en Parasitología con el libro “El Examen General de las Heces Fecales” ¡Adicionalmente recibe una playera con el diseño exclusivo: ¡Cobra Kai Versión Taenia solium!, pregunta por tu talla, te invitamos a cotizar el envío o si gustas escríbenos y un asesor de ventas te puede apoyar con la cotización.

Agotado

Categoría:

Descripción

Aprovecha esta gran oferta, conviértete en un experto en Parasitología con el libro “El Examen General de las Heces Fecales” donde aprenderás la realización, comprensión e interpretación de los resultados del examen general de las heces fecales, con varios atlas ilustrativos para identificar correctamente. De los autores: Dr. en C. Benjamín Nogueda Torres y M. en C. Rosa María Sánchez Manzano.

¡Adicionalmente recibe una playera con el diseño exclusivo: ¡Cobra Kai Versión Taenia solium!, pregunta por tu talla, te invitamos a cotizar el envío o si gustas escríbenos y un asesor de ventas te puede apoyar con la cotización.

¡Todo esto está disponible por tan solo $999! Un precio imbatible para ser en un guerrero karateka y un experto en la lucha contra los parásitos

¡Este paquete único combina lo mejor de dos mundos, karate y parasitología, para que puedas proteger tu cuerpo con la fuerza y el conocimiento! No dejes pasar esta oportunidad y comienza tu entrenamiento hoy mismo.

Caracteristicas del libro

  • Autores: Dr. en C. Benjamín Nogueda Torres y M. en C. Rosa María Sánchez Manzano 
  • Idioma: Español
  • Año: 2020
  • Número de páginas: 144
  • Tapa del libro: Blanda
  • Tipo de narración: Manual

Temario

Contenido

  1. El examen general de las heces fecales
    1. Fase preanalítica
      1. Indicaciones al paciente
        1. Obtención de la muestra
        2. Identificación y rotulado de la muestra
        3. Transporte de la muestra
        4. Rechazo y/o solicitud de nueva muestra
    2. Fase analítica
  2. Examen coprológico
    1. Examen físico
      1. Olor
      2. Color
      3. Consistencia
      4. Observación microscópica
  3. Examen químico
    1. Determinación de pH
    2. Determinación de azúcares reductores y no reductores
      1. Azúcares reductores
      2. Azúcares no reductores
    3. Determinación de sangre oculta
      1. Métodos cromogénicos
      2. Métodos inmunológicos
    4. Determinación de marcadores de la inflamación intestinal
      1. Citología en moco fecal (CMF)
      2. Calprotectina fecal
      3. Lactoferrina fecal
    5. Coprológico en pacientes pediátricos
      1. Fase preanalítica en pacientes pediátricos
      2. Fase analítica en paciente pediátricos
        1. Examen físico
        2. Olor
        3. Color
        4. Consistencia
        5. Observación microscópica
      3. Examen químico
        1. Determinación de pH
        2. Determinación de azúcares reductores y no reductores
        3. Determinación de sangre oculta
  4. El examen microscópico
    1. Observación en fresco y método coproparasitoscópico directo
    2. Estructuras microscópicas observadas
    3. Grasa
      1. Técnica de Sudan III para la observación de grasas neutras
    4. Amiba en fresco
      1. Técnica de amiba en fresco
    5. Tinción con Giemsa para diferencial de leucocitos en moco fecal
  5. El examen coproparasitoscópico
    1. Examen macroscópico
    2. Examen en fresco y directo
    3. Métodos de concentración
      1. Método de concentración por flotación
      2. Método de concentración por sedimentación
  6. Elaboración del informe de resultados